top of page

The Turning Point, por Steve Cutts

  • Foto del escritor: CeA
    CeA
  • 6 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 jul 2020

Traducido al español, según el Diccionario de Cambridge, The Turning Point es el tiempo en que una situación comienza a cambiar en una forma importante.


En sus palabras, el corto explora la destrucción del medio ambiente, el cambio climático y la extinción de especies desde una perspectiva diferente. El artista / animador londinense centra su talento en el debate sobre dilemas actuales con híper-detalles hacia el apocalipsis inducido por el hombre, en este devastador vídeo musical para Wantaways.


...


Una ciudad gris, autos, basura, esperando el bus un elefante, animales manejando autos, tomando batido en un café, comprando broaster, en la oficina, en el supermercado, en las calles. Una botella de coca cola que es arrojada al río, llega al drenaje que conduce al hábitat de los humanos, seres zombis con envases plásticos atorados en las gargantas.


-Un corte en la escena nos traslada a un edificio, en un piso muy alto, están reunidos un directorio de animales, el oso polar a la cabeza, firma tratados y documentos.-


Regresando a los humanos, quienes han sido desterrados de la ciudad para vivir en los drenajes, buscan alli su comida, así tengan que tropezar con desechos tóxicos. Familias enteras, comunidades que viven en el bosque, huyen pues vienen siendo perseguidos y destruidos por grandes maquinarias, las que son conducidos por primates, quieren llevarse todos los arboles.


Desde un basurero con montañas de deshechos, reporta el noticiero, enfocando una una maquinaria conducida por una marmota, en el titular un mensaje a la reflexión: Humanos enfrentan extinción, homo sapiens muriendo sin precedentes; quien ve la Tv es un niño oso, que le pide a su padre que vea lo que sucede al otro lado de la señal, pero él padre está leyendo su periódico. El niño cambia de canal y se ven más humanos, nadando en el océano como seres marinos, hasta ser atrapados por cintillos plásticos para six packs de cervezas y basura en general.


Protestas: "SOLO TENEMOS UN PLANETA" dicen los carteles de los animales que se enfrentan en contra de perros guardianes, quienes los amedrentan con sus varas.

En una fábrica, una rata en el altillo vigila a sus trabajadores, todos ordenados por colores arman aparatos, que terminan en los anaqueles del departamento de un gato comprador, que está inmerso dentro de su basura tecnológica, que luego termina como deshecho en las periferias de las ciudades, en aquellas partes olvidadas y ocultas de la sociedad, pero ahí están, porque la materia no desaparece.


Humanos con botellas atravesadas en la garganta observan la publicidad de una bebida en envase plástico, siendo tomada por unos osos que están sobre un mar de botellas de plástico, y una frase que dice: "El sabor que dura para siempre, Un sabor para la nueva generación."


-Humo que sale de miles de chimeneas se ven a través de la luz del sol, más rojo, más intenso, más brillante, es el fondo de unos cerdos tropicales, que celebran el éxito de las ventas con botellas de champagne y una lluvia de billetes verdes.-


Crisis climática, Solo quedan 10,000 humanos se ve en un smartphone, agarrado por una garra, personas varadas en el mar, maquinaria persiguiendo más personas en los bosques que huyen con sus retoños, nos conducen a un museo donde se exhibe, al parecer, al extinto Homo Sapiens.


Letra:

Mi corazón es libre, Mi corazón es libre, No hay lugar donde preferiría estar, Mi corazón es libre, Mi corazón es libre, Hasta que vengas a rescatarme, Me encuentras aquí, Me encuentras aquí, Secas mis ojos y derramas una lágrima, Me vuelves malo, Me vuelves bueno, Olvídate de la esperanza y aprende a temer, Dime que es bueno, Si hacemos algo, Cree en algo,

No creo que deba, Si no es nada, Si no es nada bueno.


Steve Cutts: “Soy un ilustrador y animador con sede en el Reino Unido. Mi trabajo reciente incluye la mordaza del sofá 'LA-Z Rider' para 'Los Simpson' y el video musical de '¿Estás perdido en el mundo como yo?' para Moby. También he trabajado en proyectos para agencias de renombre en todo el mundo, incluidas la UNESCO, la Fundación Gaia, Isobar, LMFM y Analogfolk.”


CRÉDITOS.-

Música de Wantaways Creado en After Effects, Premiere Pro, Clip Studio Pro y Cinema 4D. Escrito, dirigido y animado por Steve Cutts

Comentários


© 2021 por CONCIENCIA EN ACCION. Creado con Wix.com

bottom of page